Cómo hacer un cable de red cruzado (paso a paso)
Antes de describir el proceso de preparación de un cable de red os recomiendo que recurráis a este método lo menos posible: el trabajo que requiere el ensamblaje de un simple cable de red UTP cat. 5 con sus dos conectores RJ45 en cada extremo puede llevarnos, en el mejor de los casos, algo más de media hora.
Adquirir el cable ya preparado en una tienda no es mucho más caro que comprarlo sin montar, así que las siguientes instrucciones sólo deberían seguirlas los fanáticos del bricolaje o aquellos que encontrasen alguna dificultad en el ensamblaje del cable, ya sea por la longitud del mismo, o por tener que hacer el tendido del cable dentro de canalizaciones y no poder utilizar rosetas en pared.
Otra de las razones por las que no se recomienda la preparación casera del cable de red es que jamás tenemos la certeza de que funcionará.
Buena parte de los cables preparados por manos inexpertas no funcionan debido a que alguno de los cables del trenzado no hace contacto o por ser erróneo el orden de los cables.

A continuación veamos lo que necesitamos para hacer el cable:
- Cable FTP: Tiene cuatro pares trenzados, retorcidos o enrollados, y va apantallado. También cabe la posibilidad de utilizar cable UTP categoría 5, aunque dado que no va apantallado y que su precio es semejante al FTP conviene no usarlo.
- 2 conectores RJ45
- Crimpadora

Pasos a seguir:
1- Cojo la crimpadora y la observo.
2- Con la mano que me queda libre cojo el cable FTP y mido la extensión que necesito. Corto el cable con la tijera de la crimpadora.
3- Pelo el cable unos tres centímetros, por ambos extremos, extrayendo tan sólo el plástico externo que envuelve los pares trenzados y respetando la capa de apantallamiento (papel de aluminio azul).
4- Separo los cuatro pares trenzados de un extremo del cable. Ahora los ocho cables del FTP están separados, listos para ser ordenados.
5- A los cables de uno de los extremos (no importa cuál) le asigno el orden del esquema 568 A y al otro el del 568 B.
6- Crimpo ambos conectores con la crimpadora.
7- Cubro los extremos de ambos cables con los protectores de plástico.
8- Por último conectamos un ordenador a un switch para comprobar si funciona.
DAR CLIC PARA MAS INFORMACION.
DAR CLIC PARA MAS INFORMACION.
No hay comentarios:
Publicar un comentario